Provenza

Qué ver en Marsella

Marsella ofrece muchas cosas que ver, incluidos algunos barrios recientemente remodelados que ofrecen una pintoresca visión de su alma multiétnica.
Buscar Hoteles, Apartamentos y Casas
Buscar

Hay muchos tópicos sobre Marsella: la ciudad es caótica y ruidosa, los seguidores del Olympique de Marsella son ultras fanáticos, hay que tener cuidado con los carteristas, el hedor a pescado impregna el aire de las callejuelas, se come bien por poco dinero, no hay cosas especiales que ver.

Todas estas afirmaciones suelen ser ciertas, excepto la última. Aunque Marsella no presume de atracciones de renombre internacional, la“Nápoles de Francia” guarda interesantes tesoros de cultura, historia y arqueología.

Gracias a su experiencia como Capital de la Cultura en 2013, la ciudad provenzal inició un proyecto de reurbanización de las zonas más críticas, como el puerto, reurbanizando y revitalizando barrios de la ciudad que llevaban mucho tiempo abandonados y sumidos en el abandono y la decadencia.

Desde entonces, los flujos turísticos hacia Marsella han aumentado considerablemente y la ciudad ha podido mostrar a Europa su valor y toda su belleza.

Puerto viejo de Marsella

1Old Port of Marseille, France

La ensenada natural donde desembarcaron los antiguos griegos es hoy el punto neurálgico más importante de Marsella: una sucesión de bares, restaurantes y terrazas, llenos de vida y gente, así como los barcos pesqueros que atracan por la mañana y los yates que llegan de todo el mundo.

El puerto viejo está enclavado entre el Fuerte Saint-Jean (utilizado como prisión durante la Revolución Francesa), en la orilla derecha, y el Fuerte Saint-Nicholas (construido por Luis XIV para sofocar las revueltas), en la orilla izquierda. Gracias al proyecto de peatonalización, el puerto ha sido totalmente reurbanizado para uso de sus habitantes y embellecido por el miroir ombrière, la extraña obra del arquitecto Norman Foster: se trata de un enorme tejado de 46 metros por 22, de acero inoxidable espejado, que permite unas vistas sin precedentes de la ciudad, además de proporcionar sombra y cobijo en los tórridos días de verano.

No te pierdas el bullicioso mercado de pescado, todas las mañanas a partir de las 8 en el Quai des Belges, donde podrás pasear entre ruidosos vendedores ambulantes y puestos rebosantes de calamares, pulpos y besugos. También es interesante un viaje en el Transbordador que da la vuelta al puerto, ofreciendo hermosas vistas de los fuertes que dominan el mar.

Si tienes tiempo, dirígete a los Jardines del Faro para admirar la hermosa puesta de sol sobre el Vieux-Port.

Museo MuCEM

21 Esp. J4, 13002 Marseille, France

Justo en la desembocadura de la ensenada del Vieux-Port se encuentra el MuCEM , o Museo de las Civilizaciones de Europa y el Mediterráneo, dedicado por entero a las civilizaciones de la cuenca mediterránea.

Te esperan 45.000 metros cuadrados de información exhaustiva sobre la historia, la cultura, la arqueología, el arte y la antropología de las mil almas que forman el Mediterráneo desde hace siglos: la colección permanente del MuCEM cuenta con nada menos que 200.000 objetos originales, 135.000 grabados, 355.000 fotografías y 150.000 libros. Un proyecto increíble si piensas que no es sólo un museo: además de las clásicas salas de exposición contenidas en el edificio J4, también conocido como el cubo perfecto (72 metros por 72), encontrarás una biblioteca, una inmensa zona infantil, un auditorio, un restaurante con terraza panorámica y una pasarela suspendida que te permite llegar fácilmente a pie a la plaza de Armas, donde se encuentra la fortaleza Saint-Jean.

El entorno resulta cautivador gracias a la futurista estructura de cristal y acero, revestida de una fibra de cemento ultrarresistente diseñada por el arquitecto Rudy Ricciotti: el ambiente se vuelve aún más atmosférico por la noche, cuando se encienden los efectos luminosos creados por el artista conceptual Yann Kersalé.

Catedral de Santa María la Mayor

3Pl. de la Major, 13002 Marseille, France

A tiro de piedra del Puerto Viejo está La Major, como la llaman los marselleses, la iglesia construida a instancias de Napoleón III entre 1852 y 1896.

La Catedral de Santa María la Mayor es inmediatamente reconocible, gracias a su mármol blanco y negro y a su imponente altura de 146 metros, que destaca sobre la ciudad. En realidad, el majestuoso edificio está formado por dos iglesias separadas, con unos siete siglos de diferencia: de hecho, laVieja Mayor, que data de la primera mitad del siglo XI, se dividió en dos con la construcción en 1850 de la Nueva Mayor, que ahora puede verse y visitarse.

Durante las obras para sentar los cimientos de la nueva iglesia, salieron a la luz los restos de un espléndido baptisterio paleocristiano, uno de los más grandes y bellos de toda Europa: sin embargo, el increíble descubrimiento fue enterrado de nuevo, de forma verdaderamente inexplicable.

Barrio Le Panier

4Le Panier, 13002 Marseille, France

Le Panier es el barrio emblemático de Marsella, por sus calles en bajada, sus pintorescas tiendecitas, la mezcla de lenguas y culturas (italianos, magrebíes, corsos, armenios), pero sobre todo por su vocación artística. El ambiente es realmente auténtico y aquí encontrarás el verdadero espíritu de la ciudad, con tiendas multiétnicas, ropa tendida en medio de la calle, charlas ruidosas y todo el encanto mediterráneo que ha llegado con las numerosas oleadas de inmigración a lo largo de la historia. Antes era la zona más infame de la ciudad, pero tras la experiencia de Marsella Capital de la Cultura, el barrio ha cambiado de cara y se ha librado del tráfico y la delincuencia.

Junto a su carácter popular, Le Panier también ha adquirido recientemente una vocación hipster: cada vez surgen más hoteles de diseño, restaurantes de moda, ateliers, boutiques y tiendas vintage. Para descubrir la variada esencia del barrio, tienes que perderte y dejarte guiar por los colores y las vistas. Sin embargo, te aconsejamos que empieces por la plaza Daviel y desde allí subas por la cuesta de Accoules, luego rodees la plaza des Moulins para llegar a la Maison du Refuge (antaño un convento-prisión para chicas malas que entraba por la calle du Dishonour y salía por la calle des Pentite) y finalmente la calle du Panier hasta la Vieille-Charité.

Si te gustan las figuritas de belén, no puedes perderte la visita a un taller de santons, hechos exclusivamente de terracota pintada a mano: es una tradición artesanal de gran valor artístico, nacida en la propia Marsella a finales del siglo XVIII. ¿El más famoso? El taller de Marcel Carbonel.

Iglesia de la Vieille Charité

52 Rue de la Charité, 13002 Marseille, France

La Iglesia de la Vieille Charité es un admirable ejemplo de arquitectura civil, en puro barroco francés: construida en 1640 para albergar a vagabundos y personas en apuros, en el transcurso de la historia se utilizó como cuartel, se dejó deteriorar y finalmente se restauró y salvó del abandono gracias a la intervención de Le Corbusier.

El edificio es uno de los conjuntos arquitectónicos más bellos de Europa y consta de cuatro alas de edificios de tres plantas que dan a un patio rectangular interior donde se encuentra la capilla. En un entorno tranquilo y apacible, que deja fuera el bullicio de la ciudad, se encuentran el Museo de Artes Africanas, Oceánicas y Amerindias (M.A.O.A), el Centro Internacional de Poesía de Marsella (C.I.P.M), la Cinemateca Le Miroir, el Museo de Arqueología Mediterránea y varias salas para exposiciones temporales.

Rive Nouveau

6Quai de Rive Neuve, Marseille, France

Exactamente enfrente de Le Panier, al otro lado de la ensenada del Vieux Port, está la Rive Nouveau, una zona muy antigua: zona de marismas insalubres hasta el siglo XV, en 1660 Luis XIV decidió recuperarla y hacer construir allí los arsenales, donde vivían más de 10.000 galeotes, los que eran embarcados en las galeras de guerra y llevaban una vida terrible en condiciones indescriptibles.

Hoy se ha convertido en un lugar de encuentro para los marselleses, lleno de bistrós, restaurantes y elegantes edificios neoclásicos.

Catedral de Notre-Dame de La Garde

7Rue Fort du Sanctuaire, 13006 Marseille, France

Muchos dicen que una visita a Marsella debe comenzar aquí, en la Catedral de Notre-Dame de La Garde: la iglesia está situada a 150 metros sobre el nivel del mar, una posición privilegiada desde la que puedes disfrutar de una vista increíble de toda la ciudad.

La vista se vuelve aún más extraordinaria si subes a lo alto del campanario de 60 metros de altura, pasando junto a la estatua dorada de la Virgen María que los marselleses llaman cariñosamente Bonne-Mére. También son interesantes los interiores decorados con mármol policromado, mosaicos dorados, suntuosos frescos y numerosos exvotos, testimonio de la gran devoción popular a la Virgen.

La Canebière

8La Canebière, 13001 Marseille, France

Muy deseada por Luis XIV en 1666 y construida sobre las cenizas de un campo y una fábrica de cáñamo, la Canebière, también llamada los Campos Elíseos de Marsella, es la arteria principal de la ciudad, que une el Vieux Port con el barrio de los Réformés.

En la época de la Belle Époque, esta elegante calle de la ciudad estaba flanqueada por los mejores grandes almacenes y hoteles de Marsella, así como por cafés frecuentados por artistas, viajeros y personajes excéntricos.

Hoy en día, la Canebière sigue siendo la calle comercial más animada y concurrida de la ciudad: por ella desfilan cafés, restaurantes, cines, grandes hoteles en recuerdo de los buenos tiempos de la bohemia, así como monumentos y edificios de gran valor como la Ópera, el Quiosco de la Música y el antiguo Palacio de la Bolsa.

Hay que decir que la avenida más famosa de Marsella representa una especie de línea divisoria entre ricos y pobres, marselleses e inmigrantes. De hecho, junto a ella se encuentra el barrio de Belsunce, abandonado a pesar de varias renovaciones: situado en pleno centro de la ciudad, esta zona representa el corazón palpitante de la Marsella multiétnica. Si te gusta la diversidad, el color y la autenticidad popular, éste es tu lugar.

La Corniche

9Cor Président John Fitzgerald Kennedy, Marseille, France

Desde el Vieux Port, un maravilloso paseo de 5 km llamado la Corniche conduce al Parque Balneario del Prado.

Construido en 1848 para dar trabajo a 8.000 obreros en paro, con el paso de los años se ha convertido en el paseo marítimo favorito de los marselleses, que vienen aquí en su tiempo libre a pasear, charlar y bañarse. O regálate una comida marinera en uno de los muchos pequeños restaurantes del Vallon des Auffes, un pueblecito costero de postal. No olvides probar la bullabesa, una sopa de pescado exquisitamente provenzal.

Mapa

En el siguiente mapa puedes ver la ubicación de los principales lugares de interés de este artículo.

Free tour de Marsella

Descubra Marsella a través de los ojos de guías expertos que le llevarán a descubrir los tesoros ocultos de la ciudad. Participar en un free tour le permitirá captar la verdadera esencia de Marsella.

Los free tours son una alternativa viable a las visitas guiadas tradicionales. Funcionan así: la participación es gratuita y al final de la visita puedes dejar una propina a tu elección. A continuación encontrará nuestras visitas gratuitas favoritas, si no, puede ver la lista completa visitando esta página.

Las playas

Si quieres relajarte unas horas en la arena y darte un chapuzón en las aguas turquesas de la bahía, te recomendamos algunas playas.

Playa de los Catalanes

Es la playa más cercana al centro y, en consecuencia, la más animada, frecuentada sobre todo por jóvenes que juegan al vóley-playa.

El Parque Balneario del Prado

Creadas en los años 70 para valorizar los kilómetros de costa sin explotar, las playas del Prado se han convertido en una visita obligada para muchos turistas. El parque balneario consta de cinco playas consecutivas, todas equipadas y servidas por cafés.

Cada playa atrae a un público más o menos diferente, pero la mayoría son asiduos, familias y jóvenes. Los enormes prados que rodean el mar son un paraíso para los domingueros, tanto niños como adultos, felices de poder disfrutar de una amplia zona verde cerca del mar. La playa de Epluchures es popular entre los surfistas y windsurfistas.

Playa de la Punta Roja

Inmediatamente después del Parque Marino del Prado está la playa de Pointe Rouge. Cerca del pequeño puerto, esta bahía ofrece muchas actividades acuáticas como vela, submarinismo, remo y kayak.
Es la playa más grande de Marsella, con arena, aguas turquesas poco profundas, protegida de los vientos y popular entre las familias. Hay muchos restaurantes, bares y pubs que ofrecen comida y ambiente.

La Plage de l’Estaque

La Plage de l’Estaque está formada por una serie de tres playas que se suceden: limpias incluso en verano, de fácil acceso, bastante amplias y con una magnífica vista del panorama marsellés.